A lo largo del siglo
nos venimos desconociendo
nos venimos olvidando ser creaturas
nos venimos matándonos unos a otros
Creyéndonos amos del Planeta...
¡Pero somos tan finitos!
¡Apenas mortales!
¡Apenas!
Sólo somos una pequeña aldea
llenos de terror por lo que desconocemos
Influenza porcina, lo llaman
Un virus que muta y así se hace inasible
Un virus que muta: ¿Mutará nuestro corazón en uno humano?
miércoles, 29 de abril de 2009
martes, 28 de abril de 2009
Falleció Idea Villarino, poetisa uruguaya.
SI MURIERA ESTA NOCHE
Si muriera esta noche
si pudiera morir
si me muriera
si este coito feroz
interminable
peleado y sin clemencia
abrazo sin piedad
beso sin tregua
alcanzara su colmo y se aflojara
si ahora mismo
si ahora
entornando los ojos me muriera
sintiera que ya está
que ya el afán cesó
y la luz ya no fuera un haz de espadas
y el aire ya no fuera un haz de espadas
y el dolor de los otros y el amor y vivir
y todo ya no fuera un haz de espadas
y acabara conmigo
para mí
para siempre
y que ya no doliera
y que ya no doliera
lunes, 27 de abril de 2009
Don Mario Benedetti, internado otra vez: Un saludo para él y un poema de Las Soledades de Babel
jueves, 23 de abril de 2009
Hoy se inaugura la Feria del Libro: ¡Animáte, andá, que hay un libro esperándote!

martes, 21 de abril de 2009
SUSAN BOYLE: Cuando la imagen no es esencial para lo verdadero

lunes, 20 de abril de 2009
¡Se viene la Feria del Libro! Para recorrerla y hallar joyitas "escondidas".


sábado, 18 de abril de 2009
Entre los muros, (2008). Un film de Laurent Cantet, para ver y pensar

miércoles, 15 de abril de 2009
15 de Abril de 1938: Una fecha para recordar al gran poeta peruano César Vallejo. Un poema.
PIEDRA NEGRA SOBRE UNA PIEDRA BLANCA
Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo yo el recuerdo.
Me moriré en París --y no me corro--
tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.
Jueves será, porque hoy, jueves, que proso
estos versos, los húmeros me he puesto
a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto,
con todo mi camino, a verme solo.
César Vallejo ha muerto, le pegaban
todos sin que él les haga nada;
le daban duro con un palo y duro,
también con una soga; son testigos
los días jueves y los huesos húmeros,
la soledad, la lluvia y los caminos.
Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo yo el recuerdo.
Me moriré en París --y no me corro--
tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.
Jueves será, porque hoy, jueves, que proso
estos versos, los húmeros me he puesto
a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto,
con todo mi camino, a verme solo.
César Vallejo ha muerto, le pegaban
todos sin que él les haga nada;
le daban duro con un palo y duro,
también con una soga; son testigos
los días jueves y los huesos húmeros,
la soledad, la lluvia y los caminos.
domingo, 12 de abril de 2009
En estas Pascuas unas palabras del Cristo histórico, el que te llama a vos, singular
"Yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie viene al Padre sino por mí", Evangelio de San Juan, capítulo 14, verso 6.
¿Qué significan estas palabras? Quieren decir --¡lo dicen!-- que no hay atajos posibles, llámense Iglesia, santos, confesiones, penitencias, autocastigos, promesas, sacrificios, vida grupal o encierro voluntario, oraciones u obras ni artificios humanos. Tiene que ver exclusivamente en una relación personal entre Él y vos. Todo lo demás es añadidura de hombres, interpretaciones y mediaciones llenas de letra muerta.
¿Qué significan estas palabras? Quieren decir --¡lo dicen!-- que no hay atajos posibles, llámense Iglesia, santos, confesiones, penitencias, autocastigos, promesas, sacrificios, vida grupal o encierro voluntario, oraciones u obras ni artificios humanos. Tiene que ver exclusivamente en una relación personal entre Él y vos. Todo lo demás es añadidura de hombres, interpretaciones y mediaciones llenas de letra muerta.
viernes, 10 de abril de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
León Ferrari: Hoy se abre una restropectiva sobre su obra en el MOMA de Nueva York.

Recomiendo conocer la rica y prolífica obra de este artista: Hacerlo es valorar el genio que se presta para pensar todo aquello que tiene influencia sobre la sociedad en su conjunto, local y universal; una muestra de ésto es la obra que ilustra esta nota.
jueves, 2 de abril de 2009
¡Un adiós agradecido a don RAÚL RICARDO ALFONSÍN, UN LECTOR PROLÍFICO!

Simplemente, ¡GRACIAS DON RAÚL!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)