
Papeles inesperados está catalogado como "Misceláneas"; mi diccionario de María Moliner así define el término: "Mezcla de cosas inconexas. Particularmente, escrito o sección de un periódico en que se tratan asuntos sin relación unos con otros o en que hay dieversos géneros de cosas: chistes, pasatiempos, etc. Revoltijo. Col., Méx. Tienda pequeña en que se venden diversos artículos de consumo doméstico." Esto es lo que encontraremos en estos textos: Una tienda que nos llama a recorrerla para encontrar un espacio lleno de cosas,colores y formas que quieren celebrar la existencia como una forma de novelar la vida, nuestra vida: desde el juego y restándole los grises achatadores de la rutina. Y como en tal lugar hay un sinfín de cosas diversas, también nos encontramos ante textos que muestran/que dejan ver al Cortázar comprometido con y por las luchas "revolucionarias" y por los Derechos Humanos y contra las Dictaduras en América Latina. (Recordar que él mismo fue parte del Tribunal Russell, que desarrollaba juicios simbólicos a los responsables de crímenes de Lesa Humanidad, donde quiera estos ocurriesen). Escribiendo acerca de Chesterton, T.S.Elliot dijo que, "se merecía toda nuestra permanente lealtad." Lo mismo pasa con nuestro escritor nacido por accidente en Bruselas. Su pasión por la Palabra --dada en la ficción y en el compromiso político--, su amor por lo lúdico y lo poético, que tan naturalmente se colaba en su prosa, más "cierta" metafísica --que ronda sobre no pocos de sus personajes-- lo conforman y hacen visible tanto interés renovado en su figura y en su obra.
Les dejo aquí estos cuatro versos, "Lo que me gusta de tu cuerpo", que, para mí, es un construcción ascendente para llegar a la base que permite crear universos y que hace posible nuestra vida: La Palabra. Esa Palabra creadora que siempre buscó nuestro querido Julio Cortázar.
Lo que me gusta de tu cuerpo
Lo que me gusta de tu cuerpo es el sexo.
Lo que me gusta de tu sexo es la boca.
Lo que me gusta de tu boca es la lengua.
Lo que me gusta de tu lengua es la palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario