
Éste cuadro, Habitación, de 1887, es para mí una síntesis de la vida sencilla y en medio de la pobreza material que tuvo en su vida de adulto. Es, también, un ejemplo de su búsqueda del manejo de los colores y de la técnica que quería poseer para llegar a hacer obras como las de Pizarro, a quien tenía por maestro. (Naturaleza muerta con frutas, de 1889, es otro ejemplo de su tanteo en los diferentes matices que el amarillo podía darle y que él quería dominar)
(Otro poema para él, con preguntas)
Por qué será
que este holandés
--tan lejano en el tiempo/
tan distante en la geografía--
está tan cerca/tan dentro de mí
¡Por qué será
que hace demasiado años
lo tengo como un hermano mío
a Vincent van Gogh!
Algunos puentes
--sensibles/atemporales--
sólo unen hermandades elegidas.