miércoles, 31 de diciembre de 2008
UN DOBLE REGALO DE FIN DE AÑO PARA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: EL MÍTICO CAFÉ HANSEN EN LA ZONA DE PALERMO Y EL GALEÓN DEL SIGLO 18 EN PUERTO MADERO
Su valor histórico, arqueológico y cultural es incalculable. ¡Gracias al equipo de arqueólogos que está atento y sigue "el rastro" a los posibles tesoros que esconden los terrenos que fueron ganados al Río de la Plata!
martes, 30 de diciembre de 2008
UN POEMA DE JUAN L. ORTIZ (1896-1978)

Todos aquí para mirar arder y consumirse este fuego.
Fuego sólo?
No es un corazón apasionado que se ilumina en los cielos?
La pasión de la luz antigua abriéndose en flores encendidas
para mirarse en el espejo humano.
El corazón dice: criaturas terrestres, la vida es gloriosa,
alzaos hasta el fuego armonioso como hasta la sangre del éxtasis
para que todas seáis como simientes ardiendo
para las cosechas sucesivas de la luz común
que encenderá hasta la sombra y la estrellará como un jardín.
(Tomado de El álamo y el viento, poemas que conforman En el aura del sauce.
Juan L. Ortiz. OBRA COMPLETA. Universidad Nacional del Litoral. Santa fe, 2005)
miércoles, 24 de diciembre de 2008
EN ESTA NOCHE EBRIA DE TANTO BULLICIO: PALABRAS PARA UN CUADRO DE EDWARD HOPPER (1882-1967)

Lo decidí en tres segundos; busqué el bolso marrón del fondo del placard y cargué unas pocas cosas que podría necesitar en estas 24 horas que estaré en este hotel de las afueras. Traje, claro, un libro para que me acompañe.
En estas mesas de reunión, celebración y alegría desparramada no hay belleza, sólo hay una oportunidad para acompañarse y eso está muy bien.
En esta noche sólo hay magia para los niños: para los adultos hay serenidad...para aquellos que se le animen y se permitan estarlo en esa región en el que el despojamiento hasta de uno mismo es un don tan, tan, tan...inasible a las palabras.
Mañana regresaré a casa y bien de noche para evitar que mis vecinos me vean y me hagan preguntas obvias. Seguramente ellos seguirán sin entender...
Esta noche en esta despojada habitación de hotel.
En esta noche la luna está tan distante y también las estrellas.
En esta noche sólo mi libro, mi corazón y yo: lo que sé de mí. Punto.
domingo, 21 de diciembre de 2008
Para los amantes del buen jazz y que aún no lo conocen: OSCAR ALEMÁN

sábado, 20 de diciembre de 2008
ESPERANDO A CHARLY GARCÍA
miércoles, 17 de diciembre de 2008
EL AUSTRORAPTOR CABAZAI: otra maravillosa criatura fue encontrada en lo que llamamos Patagonia Argentina.
martes, 16 de diciembre de 2008
PHILIP K. DICK: en este mes se cumplen 80 años de su nacimiento.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Estoy escuchando a Fabiana Cantilo y les recomiendo Inconsciente Colectivo
sábado, 13 de diciembre de 2008
ÁNFORA GRIEGA

Tres poemas de ALEJANDRA PIZARNIK
FORMAS
no sé si pájaro o jaula
mano asesina
o joven muerta entre cirios
o amazona jadeando en la gran garganta oscura
o silenciosa
pero tal vez oral como una fuente
tal vez juglar
o princesa en la torre más alta
CREPÚSCULO
La sombra cubre pétalos mirados
El viento se lleva el último gesto de una hoja
El mar ajeno y doblemente mudo
en el verano que apiada por sus luces
Un deseo de aquí
Una memoria de allá
MORADAS
En la mano crispada de un muerto,
en la memoria de un loco,
en la tristeza de un niño,
en la mano que busca el vaso,
en el vaso inalcanzable,
en la sed de siempre.
(Tomado de Los trabajos y las noches (1965) en, Alejandra Pizarnik- Obras Completas. De Ediciones Corregidor. Buenos Aires, 1994).
no sé si pájaro o jaula
mano asesina
o joven muerta entre cirios
o amazona jadeando en la gran garganta oscura
o silenciosa
pero tal vez oral como una fuente
tal vez juglar
o princesa en la torre más alta
CREPÚSCULO
La sombra cubre pétalos mirados
El viento se lleva el último gesto de una hoja
El mar ajeno y doblemente mudo
en el verano que apiada por sus luces
Un deseo de aquí
Una memoria de allá
MORADAS
En la mano crispada de un muerto,
en la memoria de un loco,
en la tristeza de un niño,
en la mano que busca el vaso,
en el vaso inalcanzable,
en la sed de siempre.
(Tomado de Los trabajos y las noches (1965) en, Alejandra Pizarnik- Obras Completas. De Ediciones Corregidor. Buenos Aires, 1994).
Carson McCullers: Lectura de una foto.

De tus novelas he leído EL CORAZÓN ES UN CAZADOR SOLITARIO, con la que me hiciste un seguidor incondicional, gracias a esa pareja tan despareja que llaman a la compasión; años más tarde me encontré con El aliento del corazón, que incluye tus tres novelas breves y todos tus cuentos, y entonces me encontré con otra pareja muy despareja (la gigante Miss Amelia Evans y el pequeñín y deforme, en varios sentidos, Lymon Willis) en LA BALADA DEL CAFÉ TRISTE; y me tuviste en vilo con cierta vida patética, de rituales cansados e inútiles y cierto misterio, rondando por allí, en REFLEJOS EN UN OJO DORADO.
Quiero decirte, admirada y querida Carson, que me conmoviste con tus novelas y, por eso mismo, me reservo la que me depare la lectura pendiente de FRANKIE Y LA BODA.
Estás en mi numerosa y generosa biblioteca, Carson McCullers: ¡Si llegara a perderla, vos permanecerás en los tesoros que guarda mi alma!
Te evoca, tu amigo Rafael.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)